jueves, julio 24, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

¿Y si construimos un huerto y nos alimentamos más saludable?

16 diciembre, 2023
en Noticias
¿Y si construimos un huerto y nos alimentamos más saludable?
Share on FacebookShare on Twitter

Por Andrea Aninat, Ceo de la cuenta @telorecomiendocl

Cada día y con más fuerza crece la necesidad de alimentarse de manera más saludable debido a las distintas enfermedades fruto de una mala nutrición, esto asociado además a la cantidad de productos químicos que son agregados a los vegetales en el proceso de cosecha, que son dañinos para la salud, y el elevado costo de algunos productos de estación. Por esta razón y como una forma de colaborar con el medio ambiente, las familias han tomado la decisión de cosechar sus propios alimentos.

La producción de un huerto nos da la posibilidad de productos menos elaborados que favorecen un modelo de alimentación responsable con productos más nutritivos, siendo este el primer paso a un cambio de estilo de vida hacia la agroecología.

Si ya tomaste la decisión de iniciar el camino de hacer tu propio huerto, te dejo estos tips que te van a ayudar a que tu proyecto sea todo un éxito.

  • Utiliza materiales reciclados para la construcción de tu huerto:

Busca todo lo que tengas en tu casa que sirva para la construcción de tu huerto, no compres nada antes de tener a la vista con que materiales cuentas para iniciar el proyecto. Recuerda que como maceteros puedes usar botellas plásticas, envases de vidrio o tarros de café, así aprovechas de reciclar y reutilizar.

  • Comienza por vegetales de temporada:

Según la fecha en que inicies tu huerto, revisa cuáles son los vegetales que se dan con más facilidad, ya que algunos son más fáciles de cultivar, se dan todo el año y se adaptan de mejor manera a recipientes pequeños y de plástico.

En verano pueden ser: tomates, lechugas, pimientos, espinacas. En invierno: cebolla, lechuga, perejil, puerro.

  • Elige la ubicación de tu huerto: revisa todos los rincones de tu hogar antes de instalar tu huerto.

Lo más importante es que el lugar elegido debe tener luz directa la mayor parte del día y una toma de agua cercana.

  • Combina distintos tipos de cultivos:

Has diverso tu huerto, no solo cultiva hortalizas, sino también plantas medicinales, aromáticas, ya que algunas de estas actúan como repelentes naturales de plagas y hongos que pueden afectar tus cultivos.

Con todos estos consejos, ahora manos a la obra y comienza a construir tu huerto.

Compartir
Siguiente
Sernapesca realiza intensa labor para preservar las algas pardas

Sernapesca realiza intensa labor para preservar las algas pardas


Indicadores Económicos

Viernes 25 de Julio de 2025
  • UF: $39.214,48
  • Dólar: $948,93
  • Euro: $1.116,78
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.801,22
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,47
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.