- Hasta el 5 de diciembre, las familias de todo Chile podrán postular a los establecimientos de JUNJI y Fundación Integra, mediante un proceso sencillo y accesible, que facilita el acceso a una educación parvularia pública y de calidad.
La Educación Parvularia Pública dio inicio al proceso de postulación a las salas cuna y jardines infantiles para el año 2026, proceso que cada año permite entregar a las guaguas, niñas, y niños una educación inicial de calidad. La postulación, que se hace directamente a través de las páginas web de JUNJI e Integra, se encontrará abierta entre el 20 de octubre y el 5 de diciembre, y tiene por objetivo entregar a las infancias el acceso a experiencias educativas significativas, en las que son protagonistas, que potencian su ciudadanía y que contribuyen a su bienestar integral.
«Las guaguas, niñas y niños que asisten a la educación parvularia son protagonistas de experiencias educativas claves para su vida, fortaleciendo aprendizajes, vínculos significativos y su autonomía progresiva. Invitamos a las familias a postular a las salas cuna y jardines infantiles públicos, donde encontrarán espacios educativos y equipos especializados para potenciar el desarrollo de las niñas y niños, promoviendo además y transversalmente la inclusión, el respeto por la diversidad y el desarrollo de habilidades socioemocionales”, indicó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos.
Carolina Vargas Bruna, Seremi de Educación subrayó el valor del juego en los primeros años de aprendizaje. “ Ir al jardín infantil es jugar, aprender, crecer y ser protagonistas de la vida democrática. La educación inicial es para miles de guaguas, niñas y niños el primer espacio social en el que participan más allá de sus hogares, lo que potencia su desarrollo y bienestar integral y posibilita brindar equidad y fortalecer un Chile más justo. Cada niña y niño que asiste a su sala cuna, jardín infantil o escuela vive y participa de experiencias educativas clave en su trayectoria de vida, fortaleciendo aprendizajes, vínculos y oportunidades”.
Humberto Godoy Aravena, director regional (s) de la JUNJI Tarapacá, resaltó que la institución pone al servicio de la comunidad los jardines infantiles ubicados en las siete comunas de la región, donde se cuenta con las modalidades clásicas, VTF y alternativas, recordando que en las aulas JUNJI hay 55 años de trayectoria.
“Junji ha sido pionera en la formación integral de niños y niñas y en estas más de cinco décadas hemos mantenido nuestro compromiso con la Educación Parvularia, logrando un impacto significativo en la sociedad, contribuyendo al desarrollo y crecimiento del país. Este primer nivel educativo es fundamental para el desarrollo integral, favoreciendo la socialización y la autonomía progresiva, a través de experiencias de aprendizaje pertinentes, lúdicas y desafiantes, sentando las bases para las etapas posteriores”
Claudia Fábrega Vega, directora regional Fundación Integra subrayó la importancia de la asistencia. “La asistencia regular de las niñas y los niños a las salas cuna y jardines infantiles es fundamental para su desarrollo integral, su desarrollo holístico. En Fundación Integra trabajamos cada día para ofrecer espacios educativos amorosos, seguros y bientratantes, donde puedan aprender jugando, compartir con otros, desarrollar sus habilidades y descubrir el mundo con alegría. Los primeros años son una etapa clave para su desarrollo, por eso acompañar y apoyar su asistencia diaria hace una gran diferencia en su vida. Además, nuestros equipos educativos, conformados por trabajadoras y trabajadores comprometidos, como agentes de cambio social y garantes de derechos, entregan con cariño y dedicación una educación parvularia transformadora, que pone al centro el bienestar y las potencialidades de cada niña y niño. Es por esto, que invitamos a las familias a postular hasta el 5 de diciembre en www.integra.cl, y así seguir construyendo juntos entornos donde cada niña y niño viva plenamente su niñez y sea protagonista de sus aprendizajes”.
Para realizar la postulación a salas cuna y jardines infantiles para 2026, se debe postular en línea a través de las plataformas web de JUNJI www.junji.cl o Integra www.integra.cl.
Fechas clave del proceso de postulación 2026
- Postulaciones: 20 de octubre al 5 de diciembre de 2025
- Publicación de resultados: 19 de diciembre de 2025
- Período de matrícula: 23 de diciembre de 2025 al 14 de enero de 2026









