lunes, agosto 4, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Zia Ul-Haq de la comunidad pakistaní de Iquique: “Estamos muy contentos celebrando el Eid al-Fitr”

15 junio, 2018
en Noticias
Zia Ul-Haq de la comunidad pakistaní de Iquique:  “Estamos muy contentos celebrando el Eid al-Fitr”
Share on FacebookShare on Twitter

Esta mañana la comunidad pakistaní residente en Iquique celebró en su mezquita la festividad conocida en el mundo musulmán como “Eid al-Fitr”, que significan Fiesta de la ruptura del ayuno, una festividad religiosa de la tradición islámica.

“Significa la celebración del fin del Ramadán y abarca los tres primeros días del Shawwal. La noche anterior al primer día de esta fiesta también se considera particularmente auspiciosa. Por la mañana, temprano, la comunidad en conjunto realiza diferentes oraciones y celebra un desayuno que marca el fin del ayuno del mes más importante para el mundo Islámico”, dijo el empresario Zia Ul-Haq.


Los musulmanes celebran en familia esta fiesta estrenando ropa nueva. Los hombres usan vestimenta blanca, simbolizando pureza. El día entero es celebrado por los creyentes visitando los hogares y comiendo los platos especiales cocinados en esta ocasión. Todos se sientan juntos. Por tradición los niños reciben regalos, las gratificaciones y los dulces entregados por sus seres queridos como símbolo de amor. La forma de desear una feliz fiesta es pronunciando las palabras: ¡Eid Mubarak! (¡bendito Eid!; ¡Santa Fiesta!).

Se denomina sunna a los requisitos recomendados (formaban parte de la costumbre del profeta Mahoma) que los musulmanes deben cumplir durante esta celebración, son 13 y se enumeran a continuación:

Vestirse según la Sharia.

Bañarse.

Usar miswaak para la higiene dental y oral.

Vestir con lo mejor que se tenga.

Perfumarse lo mejor posible.

Despertarse a la madrugada.

Ir lo más pronto posible al sitio donde se realice la plegaria del Eid.

Antes de ir, se debe comer algo dulce, como dátiles.

Dar el sadaqatul fitr antes de ir.

Rezar la plegaria del Eid en donde todos lo hacen. Es decir, no se puede rezar en casa salvo causas extremas comprobadas.

Luego de rezar, se debe volver a casa por un camino diferente al que se vuelve siempre.

Para ir, hay que hacerlo caminando.

Recitar suavemente el Takbir mientras se dirigen al lugar.

Compartir
Siguiente
Alcaldesa de Antofagasta con arraigo nacional

Alcaldesa de Antofagasta con arraigo nacional



Indicadores Económicos

Lunes 4 de Agosto de 2025
  • UF: $39.158,75
  • Dólar: $967,48
  • Euro: $1.116,02
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.647,00
  • IVP: $40.849,15
  • Imacec: 3,10%
  • TPM: 4,75%
  • Libra de Cobre: 4,34
  • Tasa de desempleo: 8,89%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.