El gerente de la Asociación de Usuarios ZOFRI, Darío Blanco, informó que dos accesos vitales al recinto se mantienen bloqueados. Y no descarta que esta situación se extienda. Tal como ocurrió hoy en que la Administración de ZOFRI S.A. decidió mantener cerrado el Mall y el Recinto Amurallado.
Iquique nuevamente reportó una paralización de camioneros a causa de los constantes hechos de violencia en la zona. A la cancelación de vuelos en el aeropuerto de Iquique por el bloqueo de la ruta costera A-1 se sumó el cese total de las operaciones del sistema franco el viernes, hoy y tal vez mañana, todo depende de las conversaciones del gremio de los camioneros y el gobierno. (El ministro Delgado acaba de llegar a Antofagasta).
MILLONARIAS PÉRDIDAS
Darío Blanco, gerente de la Asociación de Usuarios ZOFRI A.G., al respecto manifestó: “En este minuto, la zona franca está con sus accesos bloqueados. Tenemos dos calles principales y ambas están bloqueadas por camiones. Sin embargo, aseveró que solidarizan con el gremio de los camioneros “porque creemos que no tienen otra alternativa en este momento que manifestarse de la forma que lo están haciendo. No sólo ellos están cansados de la inseguridad y violencia, sino todas las comunidades de las regiones de Arica, Tarapacá y Antofagasta”.
“El problema de la inmigración ilegal, del accionar de los delincuentes, es un problema que nos afecta a todos como ciudad y como región. Las autoridades no han estado a la altura de los acontecimientos, puesto que no han buscado una respuesta adecuada para afrontar la situación y, las pocas veces que han llegado a la zona, han dado ‘soluciones’ paliativas y prometen acciones que no van a tener ningún efecto, como lo demuestra el artículo 9 de la nueva Ley de Migración, que indica que la inmigración ilegal no es delito”, aseveró.
Detalló que “las autoridades ordenaron militares en la frontera y todos nos preguntamos para qué. Por ley no pueden hacer nada. ¿Para qué poner militares? ¿Para hacer alarde? Cuando en realidad no pueden hacer nada. Durante los últimos meses la escalada de hechos violentos en Iquique ha ido en aumento, lo que provocó diversas marchas por parte de ciudadanos para manifestarse en contra de la inseguridad”, enfatizó.
Agregó que “Si los transportistas continúan y si se extiende el paro a nivel nacional, creo que vamos a continuar cerrados. “Un día cerrado significa una pérdida de 40 millones de dólares, lo que evidentemente es un golpe económico enorme, con lo cual se perjudica a los empresarios, a los empleados y a la región de Tarapacá. Hoy tenemos a la mayoría de los ministros, políticos y autoridades de vacaciones. No sabemos qué va a pasar más adelante porque las políticas del nuevo gobierno son pro migración. El panorama futuro es absolutamente incierto”, concluyó.
Fuente: df.cl