sábado, julio 12, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Casi 1000 millones de personas en el mundo padecen alguna enfermedad crónica al riñón

9 marzo, 2023
en Salud
Casi 1000 millones de personas en el mundo padecen alguna enfermedad crónica al riñón
Share on FacebookShare on Twitter
  • Hoy, 9 de abril se conmemora el Día Mundial del Riñón para concientizar sobre sus cuidados.

Los riñones son órganos fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Su principal función es filtrar los desechos y exceso de líquido del cuerpo, a través de la orina, manteniendo en equilibrio sustancias químicas, como el sodio, potasio y calcio. Además, producen hormonas que ayudan a controlar la presión arterial y estimulan la médula ósea para la producción de glóbulos rojos.

Según la Sociedad Internacional de Nefrología se estima que hay 850 millones de personas en el mundo que sufren una enfermedad crónica relacionada con el riñón.

El Dr. Rodrigo Orozco, nefrólogo de Clínica Universidad de los Andes, señala que “existen algunos hábitos que permiten tener riñones sanos, como moderar la ingesta de sal, tomar, al menos, dos litros de agua al día, realizar actividad física, mantener un peso saludable, y evitar el tabaco”.

Con respecto a las enfermedades más comunes, el Dr. Orozco detalla que son las siguientes:

  • Cálculos renales: hasta el 15% de la población puede tener esta patología que se caracteriza por la formación de cristales dentro de la vía urinaria, que pueden ser de pocos milímetros a masas de varios centímetros. 
  • Pielonefritis: infección renal, en la gran mayoría de los casos, de origen bacteriana. Se trata de una infección en la uretra o la vejiga que asciende hasta alcanzar uno o ambos riñones. Es el tipo de infección más grave que puede afectar las vías urinarias. Si no se trata a tiempo, puede dejar secuelas en el riñón.
  • Insuficiencia renal aguda: es la pérdida súbita de la capacidad de los riñones para eliminar el exceso de líquido y electrolitos, así como el material de desecho de la sangre. Aunque, en general, es reversible, la severidad es variable y puede requerir tratamiento sustitutivo de la función renal durante un tiempo.
  • Enfermedad renal crónica: es el daño crónico de los riñones, que se acompaña de la pérdida de la función renal a largo plazo. Esto nos puede llevar a necesitar diálisis o trasplante. Lo importante es que se puede prevenir su aparición y progresión si se consulta a tiempo.
  • Cáncer al riñón: se produce cuando las células se multiplican de forma irregular, crecen de manera anormal y cambian su ADN. Estas células comienzan a acumularse, creando un tumor.  El carcinoma de células renales es el tipo de cáncer de riñón más común.

En relación con los síntomas el Dr. Orozco explica que, “es importante estar atentos a señales como picor o dolor al orinar, necesidad constante de orinar, fiebre alta y escalofríos, dolor en la espalda, especialmente en los costados, dolor abdominal, náuseas, presencia de sangre o mal olor en la orina. Ante esto, es fundamental consultar a un especialista que entregará un diagnóstico y tratamiento adecuado”.

Compartir
Siguiente
Gendarmería destacó labor de la mujer

Gendarmería destacó labor de la mujer


Indicadores Económicos

Sábado 12 de Julio de 2025
  • UF: $39.275,37
  • Dólar: $950,43
  • Euro: $1.111,22
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.749,00
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,38
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.