lunes, julio 14, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

¡Descubre el pasado a través del barro! Abren las inscripciones para visitas guiadas a «Miradas de Colección»

30 julio, 2024
en Cultura y Espectáculos
¡Descubre el pasado a través del barro! Abren las inscripciones para visitas guiadas a «Miradas de Colección»
Share on FacebookShare on Twitter

El Museo Regional de Iquique te invita a sumergirte en un viaje por la historia del arte a través de la exposición «Miradas de Colección: Barros Cruzados». A partir del 29 de julio, se abren las inscripciones para las visitas mediadas, una oportunidad única para explorar las conexiones entre el arte prehispánico y las creaciones contemporáneas.

Y es que, el Museo Regional de Iquique (MRI) se convertirá en el escenario de «Miradas de Colección: Barros Cruzados», un proyecto de arte contemporáneo sin precedentes en Tarapacá, que surge como una propuesta de curaduría en arte y educación a desarrollar anualmente en esta institución cultural y que es impulsado por el curador Cristián G. Gallegos.

«Miradas de Colección: Barros Cruzados propone un diálogo entre las distintas líneas del acervo del museo regional, con las colecciones de otras instituciones museales nacionales o internacionales y obras de artistas regionales, nacionales o internacionales que, a través de una exposición de arte contemporáneo con un perfil educativo, sean el medio que promueva la reflexión, el análisis, la difusión y el conocimiento público del valor que presenta la colección al resguardo del MRI, relevando la importante labor de conservación, investigación y exhibición que lleva con ésta. El proyecto, es financiado por el Fondo Regional para el Desarrollo Cultural y las Artes, FONDART, convocatoria 2024 y es organizado por la Consultora Ojo con el Norte; Arte + Educación.

¿QUÉ TE ESPERA?

De acuerdo a Cristián G. Gallegos, la exposición invita a un recorrido por un territorio que hace siglos, fue un espacio común y de tránsito, ya que podrás aproximarte a piezas de cerámicas de culturas ancestrales como Mochica, Chancay, Cupisnique, Recuay, Inca, entre otras y conocer cómo estas culturas influencian hoy a artistas contemporáneos.

“Es un diálogo entre pasado y presente que permitirá contrastar las piezas de las colecciones del Museo Regional de Iquique, réplicas del Museo Larco del Perú y obras de los artistas Kukuli Velarde y Pedro Rodríguez Fischer. Será una exposición que te invita a conocer sobre el origen, aporte y los significados socioculturales de las piezas de las diferentes culturas prehispánicas presentes, como también, los procesos creativos de los artistas detrás de cada obra, gestándose una experiencia estética y pedagógica a la vez”, describió.

¿CÓMO PARTICIPAR?

Es muy sencillo:

  1. Envía un correo a: agendavisita.exposicion@gmail.com
  2. Indica: El día y horario que te interesa, así como las características de tu grupo (colegio, organización, etc.).
  3. Recibirás un formulario: Complétalo y espera la confirmación de tu reserva.

Las visitas guiadas se realizan de martes a jueves de 9:00 a 15:30 horas y viernes y sábado de 9:00 a 13:15 horas. Es importante considerar que, al no responder dentro de 48 horas, tu agenda se confirma. De lo contrario, la organización de la exposición se contactará vía correo y/o teléfono para indicar días y horarios disponibles.

Estas visitas mediadas son clave para entender las conexiones: se construye un diálogo con visitantes, exhiben la relación de las piezas prehispánicas con el arte contemporáneo, descubrir detalles, destacan aspectos que pueden pasar desapercibido y, exponer diferentes interpretaciones: comparten con los visitantes e invitan a encontrar su propia conexión con las obras. Estas tienen una duración máxima de 75 minutos, lo cual considera un recorrido por las salas y una actividad de cierre con las y los asistentes.

¡Ven y descubre el fascinante mundo que trae la exposición «Miradas de Colección» Barros Cruzados!

Compartir
Siguiente
Delegado Presidencial Daniel Quinteros destacó baja en delitos violentos: Homicidios disminuyen en -26,3% en Tarapacá

Delegado Presidencial Daniel Quinteros destacó baja en delitos violentos: Homicidios disminuyen en -26,3% en Tarapacá


Indicadores Económicos

Lunes 14 de Julio de 2025
  • UF: $39.265,22
  • Dólar: $955,73
  • Euro: $1.117,29
  • IPC: -0,40%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.757,70
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,40
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.