martes, julio 1, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Los nietos chilenos son los que más tiempo pasan con sus abuelos

26 julio, 2024
en Salud
Los nietos chilenos son los que más tiempo pasan con sus abuelos
Share on FacebookShare on Twitter

Una relación con presencia activa y sana beneficia a ambas partes, tanto para el desarrollo como para el bienestar.

Cada 26 de julio se celebra el Día Mundial del Abuelo. Esta fecha busca honrarlos y agradecerles por su sabiduría, amor y dedicación. Son personas con un rol fundamental en la crianza al transmitir valores, experiencia e historias.

“Chile es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en el que los niños conviven más tiempo con sus abuelos. En promedio son 27 años”, comenta María José Gálvez, psicóloga del Centro de Adulto Mayor de Clínica Universidad de los Andes.

Esto se puede explicar a través de la presencia activa del abuelo, ya que muchas veces los padres trabajan durante el día y no tienen quien cuide al niño. Frente a esto, optan dejarlos con sus papás antes que con un desconocido, ya que ellos son un soporte más cercano. Además, en paralelo le brindan al niño una persona en la que confiar.

Sin embargo, existen familias que tienen la costumbre de ver a los abuelos dos o más veces a la semana, lo cual ayuda la presencia activa del abuelo. “Se estima que en 1 de 4 hogares conviven abuelos con nietos” agrega Gálvez.

Esta relación trae consigo múltiples beneficios para ambas partes. El nieto se nutre de conocimientos, historias, experiencia de longevidad y legado familiar, mientras que el abuelo aprende de las nuevas generaciones, se mantiene activo físicamente y ejercita la memoria, entre otras cosas.

Uno de los puntos que más se ve favorecido es la percepción de bienestar de los niños. Esto es sumamente bueno para ellos, ya que ayuda a evitar patologías de salud mental. Lo anterior se explica por la seguridad y el apoyo emocional adicional que sienten.

También el traspaso de tradiciones es relevante, ya que enseñar recetas o cómo celebran ciertas festividades ayuda a que los niños entiendan la familia como un todo y se sientan parte. De esta manera, pueden replicarlo más adelante.

Sin embargo, los abuelos enfrentan un gran desafío al momento de compartir momentos con los nietos. La brecha digital, la cual es inmensa, es la mayor responsable de esto. Han surgido tecnologías y necesidades nuevas. La aparición de los smartphones, de la inteligencia artificial, de aplicaciones como Instagram o TikTok dificultan el entendimiento de las personas mayores, que no están acostumbradas a los estímulos e inmediatez de hoy en día.

“La responsabilidad en la prosperidad de estas relaciones recae en ambas partes. Es un trabajo cooperativo donde los abuelos y nietos se ven beneficiados”, comenta María José.

Compartir
Siguiente
Con entrega de certificados concluyó taller destinado a mujeres del Penal de Iquique

Con entrega de certificados concluyó taller destinado a mujeres del Penal de Iquique


Indicadores Económicos

Miércoles 2 de Julio de 2025
  • UF: $39.269,69
  • Dólar: $933,42
  • Euro: $1.099,05
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.697,65
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,59
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.