Con activa participación, los odontólogos de la red asistencial de salud pública regional, se hicieron presentes en las “Primeras Jornadas de Patología Oral y Cáncer Oral que se desarrollaron en Antofagasta.
A la actualización y reforzamiento de conocimientos, se sumaron además odontólogos de la red de Atención Primaria de Salud (APS), dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta. También profesionales del Servicio de Salud, junto a los de Mejillones y Tocopilla.
Las jornadas contaron con destacados expositores. La coordinación y liderazgo de éstas estuvo a cargo del Dr. Carlos Humeres, patólogo Oral de la Macrozona Norte, además de equipos del Departamento de Telesalud y la Unidad Oncológica del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA).
COORDINACIÓN EN CALAMA
De manera paralela a la jornada, en la comuna de Calama se realizó una reunión de coordinación de la red odontológica, donde participaron profesionales de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES) y especialistas del Hospital “Dr. Carlos Cisternas”.
Esta iniciativa fue fundamental para reforzar conocimientos y fortalecer las redes de referencia y contrarreferencia entre los centros de atención primaria y el hospital.
Para Víctor Cortés, odontólogo del SSA, la jornada permitió que los profesionales del nivel primario, lograran reforzar sus conocimientos y fortalecer las redes de referencia, gracias al trabajo conjunto con especialistas del Hospital Regional “Dr. Leonardo Guzmán” de Antofagasta y el Hospital “Dr. Carlos Cisternas” de Calama. “El intercambio de experiencias y conocimientos con especialistas permite mejorar los procesos de derivación y resolución en los Centros de Salud Familiar (CESFAM), así como la priorización por parte de los hospitales”.
COMPROMISO CON LA MEJORA CONTINUA
La directora (s) del SSA Fabiola Roa, afirmó que el esfuerzo de los profesionales de la salud dental en la región, refleja un compromiso con la mejora continua de la atención a los usuarios. “La coordinación efectiva y el refuerzo de las redes odontológicas son pasos cruciales para asegurar una atención más eficiente y oportuna, beneficiando directamente a los pacientes que requieren atención especializada en patologías orales”.
Agregó que estas convocatorias marcan un avance significativo en la integración y el fortalecimiento de la red odontológica regional, demostrando el impacto positivo del trabajo colaborativo entre distintos niveles de atención en el sistema de salud.