jueves, julio 3, 2025
No Result
Ver todos los resultados
Contacto
El Reportero de Iquique
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
No Result
Ver todos los resultados
El Reportero de Iquique
No Result
Ver todos los resultados

Vidas Pasajeras, por Sonia Pereira Torrico

11 febrero, 2024
en Columnistas
Vidas Pasajeras, por Sonia Pereira Torrico
Share on FacebookShare on Twitter

A propósito de mi último libro, vinculado a historias de mujeres y hombres que se subieron a un taxi en tiempos de estallido social y pandemia, me puse a rebobinar la cinta de la memoria para ir al origen de mi pasión por la escritura y la lectura.Mis primeros escritos quedaron plasmados a la edad de 8 años, pero este torbellino por escribir vienen de la mano con los libros de «Papelucho» y «Perico Trepa por Chile» de Marcela Paz.

Mientras los organizadores de la «Feria del libro de la ciudad de la Serena» se aprestan para invitarme a sentarme y compartir con la comunidad este trabajo literario, sostengo que en fracción de segundos, miro a lo lejos pero de manera incandescente, la cuna de este despertar hacia una hoja escrita con tinta roja. Ya lo decía Borges, leer no es una moda, es simplemente un estado de felicidad, sino te gustan los libros, mejor no los leas.

Nací el año 1977, en una ciudad descentralizada de las comunicaciones, habían despachos, boticas, zapateros, modistas, pescadores, carteros y mariscadores. Las manos, esas benditas manos de hombres y mujeres era tan valiosas como una joya. Cuántos niños fueron educados por esa máquina de coser corriendo en la madrugada o el lanchero yendo por el sustento sin horario y tiempo. Hasta nuestros orígenes son románticos, hasta esos ojitos cerrados por el cansancio se vuelven preciosos viendo al niño con el pantalón listo para usarlo en año nuevo. Esos segundos de dulce espera, observando a los invitados, humedeciendo mis labios con un café, la verdad queridos lectores, se hicieron eternos. Empero, me encanta, es muy parecido a viajar a Narnia o al país de nunca jamás, en este caso, un lugar donde el diablo perdió el poncho, una ciudad anclada entre el cerro y el mar, mi ciudad natal, cuyo nombre es Iquique, que significa; lugar de descanso y que es resguardado por el dragón dormido. De niña jugaba con cangrejos, que se arrancaban de la marejada, los trataba de devolver a su hogar, sin embargo, el viento costero planificaba lo incierto, permanecían huidizos mientras caminaban por el pastito. Sentía en lo más profundo de mi ser, que vivía en una ciudad con poderes mágicos, aquí se caminaba a pie , se exclamaba un avísale en cada esquina, se perseguía al Viejito Pascuero, se desfilaba sagradamente los domingos, se bailaba a la madre los 16 de julio y se tiraba la casa por la ventana cada 21 de mayo. Los niños de mi época éramos unos privilegiados, los de antes también, jugando en la calle, pisando las sombritas, tirando «bombitas» de agua, saltando el cordel, jugando a la ronda, aferrados a una pelota o un puñado de arena para formar un castillo en la poza de los gringos. Sin embargo, en la celebración de los cumpleaños, te llegaba a tus inocentes manos, un diario de vida o un camión de madera. Que lujo, que honor, éramos felices con tan poco y no lo sabíamos. Teníamos un dragón dormido, resguardando las paredes de la ciudad para querer, un océano inmenso que se convirtió para muchos en el patio inexpugnable y pasatiempo inmenso a través de los años pretéritos. Como no iba a escribir con este bello paisaje que me rodeaba cada mañana, como no iba a cerrar esa puerta y describir lo que el alma estaba sintiendo. Como no iba a empaparme con la historia pampina de los hijos de Humberstone o la oficina Mapocho, si mi abuelo me la contaba como un niño, después de haber terminado el enjundioso caldillo.

Mis amados padres y abuelos estaban vivos, y nos abrazábamos así de intenso para seguir escribiendo una vida que no se parece en nada a lo que la sociedad del divertimento de hoy  predica. Las distancias se acortaban con la junta semanal en la casa de la abuelita, las empanadas de la Pichuca estaban a su merced y el vasito de una refrescante gaseosa capeando un día de sol. Mi preferida era la Chuzmiza papaya, después de la retreta, después de ver desfilar a las señoras de la Cruz Roja, después de seguir a la banda del litro.

Que emoción sentía en mi corazón, a minutos de comenzar la presentación del libro y escuchar mi nombre en alto parlantes, lejos de mi tierra, pero tan cerca de los que dejaron profundas huellas. Este momento es atemporal, toda vez que habitan los vivos y los muertos, todos son uno, todos están aquí sentados y enviándome el más dulces de los abrazos, lo sé, lo siento, los veo, me duele el pecho de lo que estoy sintiendo , no obstante es la dicha de ser una nortina soñadora , que algún día volverá a su tierra, más vieja, más sabia, más niña, más loca, escribiendo los sueños bajo el cielo de Iquique.

Sonia Pereira Torrico 

Compartir
Siguiente
OS-7 de Carabineros de Iquique detuvo a tres infractores con órdenes vigentes

Pasajero fue detenido transportando tres kilos de cocaína en bus de Iquique a Santiago


Indicadores Económicos

Jueves 3 de Julio de 2025
  • UF: $39.274,92
  • Dólar: $926,51
  • Euro: $1.092,97
  • IPC: 0,20%
  • UTM: $68.923,00
  • IVP: $40.707,22
  • Imacec: 3,20%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 4,56
  • Tasa de desempleo: 8,94%
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta
Info@elreporterodeiquique.com

© 2025 El Reportero de Iquique.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Deportes
  • Salud
  • Entretenimiento
    • Cultura y Espectáculos
    • Gastronomía
    • Tecnología
  • Columnistas
  • Cartas
  • Arica – Antofagasta

© 2025 El Reportero de Iquique.